Vamos a probar esta nueva característica de Spotify:
O de “El escritor”, que así se llamó en España “The Ghost Writer”. Este tema, en concreto, te destroza el final de la peli, así que mejor que no lo escuches si no la has visto.
Vaya, vaya… pensando, ¿verdad?
Vamos a probar esta nueva característica de Spotify:
O de “El escritor”, que así se llamó en España “The Ghost Writer”. Este tema, en concreto, te destroza el final de la peli, así que mejor que no lo escuches si no la has visto.
Hace mucho, mucho tiempo, yo escribía en este blog con más o menos frecuencia. Hubo incluso un periodo durante el que llegué a publicar una entrada a diario. Fue uno de esos propósitos estúpidos que uno se plantea. No tardé en fallar, claro. Y como no escarmentaré con facilidad voy a probar algo igualmente absurdo pero más sencillo.
Hace ya algunos años que “Diálogos 3” nos dejó. Para quien no lo conociese, se trataba de un programa dedicado a las nuevas músicas dirigido por Ramón Trecet, emitido por Radio 3, de Radio Nacional de España. Gracias a él conocí gran parte de la música que me acompaña en mi vida, perdí el miedo a escuchar sonidos diferentes e hice grandes amigos. Desde que falta “Diálogos 3” siento que se han olvidado de nosotros y de esas músicas. Éramos tres y ahora sólo somos uno menos. No queda más remedio que intentar llenar un hueco así. Saber que no voy a triunfar en este empeño me quita el miedo.
Ya me gustaría hacer un programa diario de música, pero no tengo ni el tiempo ni los medios. Creo que tampoco tengo el talento necesario para ello pero eso lo vamos a dejar en duda porque, a fin de cuentas, no vamos a poder comprobarlo. Emitiré la música que me dé la gana utilizando la etiqueta “#olvida2” a través de mi cuenta @enreas en Twitter, algo que vengo haciendo desde hace algún tiempo, en realidad. Vamos, emitiré… lo que quiero decir es que pondré enlaces a Spotify, YouTube o a donde sea que la música se encuentre.
Pero, cada cierto tiempo, cuando me apetezca, crearé una lista de reproducción de una hora más o menos, con unos temas cuidadosamente escogidos, quizá relacionados entre sí, quizá no, para ver si os alegro el día. Una lista como esa que tengo creada desde hace más de un año y que nunca me decido a publicar, el programa piloto de la serie.
El primer #olvida2 (y no me extrañaría que el último) de los programas de esta serie está compuesto por los siguientes temas:
Trecet solía despedirse de todos nosotros incitándonos a buscar la belleza. Era un buen consejo.
Actualización (11 de abril de 2012): ahora puedes escuchar este programa aquí mismo gracias al botón Play de Spotify. Mira qué mono:
África, de Toto, también por Andy McKee.
El vídeo del tema original, que apareció de milagro en el disco Toto IV:
¿A qué viene esto? A que acabo de recordar que no tenía esta pareja en mi lista de versiones de Spotify.
Realmente, donde me gustaría poner todo esto sería en mis compartidos de Google Reader, directamente, pero no es para nada sencillo (de momento). Así que lo pongo aquí y rápidamente lo comparto.
Actualización: una versión más de “África”, gracias a un comentario de Xavier. No la conocía. Empieza de maravilla:
La nana de la cantata del adelantado Don Rodrigo Díaz de Carreras, de sus hazañas en tierra de indias, de los singulares acontecimientos en los que se vio envuelto y de como se desenvolvió.
Sí, es verdad, le canto esto a Guille. En serio.
Mike Olfield ensaya en Donostia con la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
Visto en los compartidos de David, que incluían la entrada de una Web alemana dedicada Mike donde se mostraba el vídeo de eitb24.com. Visitando Mike Oldfield Blog veo que allí dicen mucho más sobre los ensayos. Mira qué bien, así aprovecho para recomendaros dicho blog. 🙂
Actualización: He cambiado el vídeo que había por uno igual de YouTube pero sin la molesta costumbre de reproducirse automáticamente.
Bartók by Day, Bar Talk by Night, un tema de Jesús Auñón.
El título es genial, él también:
Si tiene página Web, no la conozco. No sé dónde comprar sus discos ((Y sólo tengo noticias de dos, 13 cuerdas y El tiempo todo locura, quizá de 1992 y 1993, respectivamente.)), no sé nada de él salvo que me suena, leñe, me suena mucho. Más de Jesús Auñón en YouTube.
Rafa Corega no tiene amigos.
He conocido a Rafa Corega gracias a EBDNDG.
My Heart es uno de los temas de The Orchard, el último de disco de Lizz Wright.
My Heart es uno de los temas de The Orchard ((El disco está ya la venta en iTunes España.)), el último de disco de Lizz Wright. Esto es lo que pasa por escuchar a Ramón a diario.
RNE 3 ha aumentado la calidad de sus emisiones a través de Internet.
Todos los días grabo Diálogos 3, como algunos ya sabréis. El archivo WMA resultante suele ocupar un poco más de 9 MB. Bueno, pues a partir de este lunes ha empezado a ocupar 19 MB. Me he alegrado mucho porque he supuesto lo que eso significaba. Para asegurarme he comparado las propiedades de un par de estos archivos, uno de antes y otro de después del cambio.
Antes:
Después:
Es decir: RNE 3 ha aumentado la calidad de sus emisiones a través de Internet ((Ya he cambiado el script para que tenga en cuenta las novedades.)). Qué gozada. Espero que la cosa dure.
Celebremos el día de los enamorados con una canción de amor.